Proaudio - Dra. Ángela María López
No pongas en riesgo el milagro de oír:
U

no de los mas grandes sentidos podría estar en peligro, algunos medicamentos pueden causar Ototxicidad, consulta cuáles son y toma medicas de prevención a tiempo
Que es ototoxicidad ?
Es el efecto colateral con una consecuencia nociva sobre las células ciliadas del oído interno y los nervios que de allí se derivan, cómo resultado del uso de medicamentos o sustancias ototoxicas, es decir que producen toxicidad en las células ciliadas y/o en las fibras nerviosas, destruyendo su funcionalidad de forma bilateral (ambos oídos) y provocando una disminución auditiva parcial o total de carácter irreversible.
Cuando la pérdida auditiva es parcial, puedes ayudarte y rehabilitarte a través de la adaptación de audífonos, sin embargo, si la afectación auditiva es total debe ser evaluado para determinar si eres candidato a un implante coclear.
Que debes tener en cuenta?
Acude de inmediato al médico si presentas síntomas auditivos o de malestar general como consecuencia de la ingesta de medicamentos o sustancias químicas. La atención de los signos y síntomas con una asistencia oportuna puede prevenir lesiones auditivas de mayor severidad.
Las causas de la pérdida auditiva y la ototoxicidad se encuentran en ciertos fármacos, razón por la cual te recomendamos tomar las siguientes precauciones.
Evita drogas ototóxicas como:
Antibióticos
Aminoglucósidos: Neomicina, kanamicina, Gentamicina, amikacina , tobramicina paromomicina, estreptomicina, vancomicina, viomicina.
Macrólidos: eritromycina, claritromicina, Azitromicina.
Tetraciclina: minociclina y Doxiciclina.
Otros: Ampicilina, cloramfenicol, cotrimoxazole sulfonamidas, polimicina B, rifampin, isoniazida, Clindamicina, metronidazole, penicilina y cefalosporinas.
Salicilatos y drogas anti-inflamatorias no esteroidales
salicilatos (Aspirina)
Drogas anti-inflamatorias no esteroidales
(Ibuprofeno y naproxeno)
Diuréticos
Ácido etacrínico, furosemida (lasix)
Drogas antimalaria
Quinina ,cloroquina , primaquina, piremetamina.
Drogas antineoplásicas
Cisplatino, carboplatino, ciclofosfamida, Ifostamida, metotrexate, vincristina, vinblastine, bleomcina, dactinomicina, droloxifen, fludarabian, citarabina.
Drogas aplicadas tópicamente
Preparaciones ópticas solventes
(Ej. Propileno glicol) antiséptico (Alcohol isopropílico) Antibacteriales
Preparaciones para la piel
Anti-inflamatorias (hidrocortisona)
Anestésicos locales
Lidocaína
Morfina (Epidural)
Otros
Vacuna contra la hepatitis B
Paperas y rubéola
Tabaco (nicotina)
Alcohol
Marihuana
Cafeína
Morfina
Solventes
Antiarritmicos
Antihipertensivos
Antidepresivos
Drogas antiulcera
Anticonvulsionantes